top of page
FAQ

FAQ

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

Resuelve todas tus dudas sobre nuestros servicios de tatuajes y perforaciones. Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre el proceso, cuidados y más, para que tu experiencia con nosotros sea lo más clara y cómoda posible.

  • ¿Duele hacerse un tatuaje?
    El dolor varía según la tolerancia de cada persona y la ubicación del tatuaje. Algunas áreas son más sensibles, como las costillas o los tobillos, pero la mayoría de las personas describen el dolor como soportable. Además, el tatuador puede ajustar la técnica para minimizar molestias.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un tatuaje?
    El tiempo de curación inicial es de aproximadamente 2 a 3 semanas, pero el tatuaje puede tardar hasta un mes en sanar completamente. Es importante seguir las instrucciones de cuidado que te proporcionamos para garantizar una buena cicatrización y evitar infecciones.
  • ¿Qué debo hacer para cuidar mi tatuaje recién hecho?
    Te proporcionamos una hoja de cuidados, pero en resumen, debes lavar suavemente el área con agua tibia y jabón neutro, aplicar una crema hidratante especial para tatuajes y evitar la exposición al sol, baños prolongados, y el rascado del área mientras sana.
  • ¿Puedo tatuarme si estoy enfermo o embarazada?
    No se recomienda tatuarse si estás enfermo o embarazada, ya que el sistema inmunológico no estará en su mejor momento y puede aumentar el riesgo de complicaciones. Es mejor esperar hasta estar en óptimas condiciones de salud.
  • ¿Cuánto cuesta un tatuaje?
    El precio depende del tamaño, diseño, nivel de detalle, y el tatuador que elijas. Contáctanos o visítanos para una consulta y te daremos un presupuesto personalizado.
  • ¿Los colores de los tatuajes se desvanecen con el tiempo?
    Sí, todos los tatuajes pueden desvanecerse un poco con el tiempo, especialmente si están expuestos al sol. Sin embargo, con el cuidado adecuado y protegiéndolos del sol con bloqueador solar, los colores pueden mantenerse vibrantes por muchos años.
  • ¿Puedo modificar un tatuaje antiguo o cubrirlo?
    ¡Sí! Hacemos trabajos de cobertura o “cover-ups” para mejorar o cubrir tatuajes antiguos. Necesitaremos ver el tatuaje actual para darte opciones de diseño que funcionen mejor.
  • ¿Duele hacerse una perforación?
    La mayoría de las perforaciones causan un dolor rápido y momentáneo, seguido de una leve molestia mientras cicatriza. El dolor exacto depende del lugar de la perforación y tu tolerancia personal.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en sanar una perforación?
    Las perforaciones pueden tardar desde 4 semanas (como en los lóbulos de las orejas) hasta varios meses (como las perforaciones del cartílago o del ombligo). Seguimos un protocolo estricto de higiene para asegurar que el proceso de curación sea lo más rápido y seguro posible.
  • ¿Cómo debo cuidar mi nueva perforación?
    Lava suavemente el área con una solución salina o agua limpia. Evita tocar la perforación con las manos sucias y no cambies la joya hasta que esté completamente curada.
  • ¿Puedo cambiar la joya inmediatamente después de hacerme la perforación?
    No se recomienda cambiar la joya hasta que la perforación esté completamente curada. Esto puede tardar de semanas a meses, dependiendo del tipo de perforación. Cambiar la joya antes de tiempo puede causar irritación o infección.
  • ¿Qué tipo de joyas utilizamos para las perforaciones?
    Solo usamos joyería de alta calidad hecha de materiales hipoalergénicos, como titanio y acero quirúrgico. Esto reduce el riesgo de reacciones alérgicas y favorece una mejor cicatrización.
  • ¿Qué pasa si se me infecta la perforación?
    Si sospechas una infección (enrojecimiento, hinchazón, dolor o secreciones), es importante mantener el área limpia y evitar tocarla. Te recomendamos que nos contactes o visites para que podamos asesorarte y darte el tratamiento adecuado.
  • ¿Pueden hacerme una perforación si estoy embarazada?
    No se recomienda realizar perforaciones durante el embarazo debido al mayor riesgo de infecciones y la posibilidad de que el cuerpo no cicatrice tan rápido como de costumbre.
  • ¿Cuánto cuesta una perforación?
    El precio varía según el tipo de perforación y la joya elegida. Puedes consultarnos directamente para obtener un precio exacto.
TÉRMINOS Y CONDICIONES

TÉRMINOS &
CONDICIONES

Conoce nuestras políticas sobre reservas, depósitos, derechos de los clientes y más. En Black Beard's queremos que estés bien informado antes de cualquier procedimiento. Lee nuestros términos y condiciones para entender cómo funcionamos y qué puedes esperar.

Al utilizar los servicios de Black Beard's Tattoo Studio, aceptas los siguientes términos y condiciones. Nos reservamos el derecho de modificar estos términos en cualquier momento sin previo aviso. Te recomendamos revisarlos periódicamente.

  • ¿Duele hacerse un tatuaje?
    El dolor varía según la tolerancia de cada persona y la ubicación del tatuaje. Algunas áreas son más sensibles, como las costillas o los tobillos, pero la mayoría de las personas describen el dolor como soportable. Además, el tatuador puede ajustar la técnica para minimizar molestias.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un tatuaje?
    El tiempo de curación inicial es de aproximadamente 2 a 3 semanas, pero el tatuaje puede tardar hasta un mes en sanar completamente. Es importante seguir las instrucciones de cuidado que te proporcionamos para garantizar una buena cicatrización y evitar infecciones.
  • ¿Qué debo hacer para cuidar mi tatuaje recién hecho?
    Te proporcionamos una hoja de cuidados, pero en resumen, debes lavar suavemente el área con agua tibia y jabón neutro, aplicar una crema hidratante especial para tatuajes y evitar la exposición al sol, baños prolongados, y el rascado del área mientras sana.
  • ¿Puedo tatuarme si estoy enfermo o embarazada?
    No se recomienda tatuarse si estás enfermo o embarazada, ya que el sistema inmunológico no estará en su mejor momento y puede aumentar el riesgo de complicaciones. Es mejor esperar hasta estar en óptimas condiciones de salud.
  • ¿Cuánto cuesta un tatuaje?
    El precio depende del tamaño, diseño, nivel de detalle, y el tatuador que elijas. Contáctanos o visítanos para una consulta y te daremos un presupuesto personalizado.
  • ¿Los colores de los tatuajes se desvanecen con el tiempo?
    Sí, todos los tatuajes pueden desvanecerse un poco con el tiempo, especialmente si están expuestos al sol. Sin embargo, con el cuidado adecuado y protegiéndolos del sol con bloqueador solar, los colores pueden mantenerse vibrantes por muchos años.
  • ¿Puedo modificar un tatuaje antiguo o cubrirlo?
    ¡Sí! Hacemos trabajos de cobertura o “cover-ups” para mejorar o cubrir tatuajes antiguos. Necesitaremos ver el tatuaje actual para darte opciones de diseño que funcionen mejor.
  • ¿Duele hacerse una perforación?
    La mayoría de las perforaciones causan un dolor rápido y momentáneo, seguido de una leve molestia mientras cicatriza. El dolor exacto depende del lugar de la perforación y tu tolerancia personal.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en sanar una perforación?
    Las perforaciones pueden tardar desde 4 semanas (como en los lóbulos de las orejas) hasta varios meses (como las perforaciones del cartílago o del ombligo). Seguimos un protocolo estricto de higiene para asegurar que el proceso de curación sea lo más rápido y seguro posible.
  • ¿Cómo debo cuidar mi nueva perforación?
    Lava suavemente el área con una solución salina o agua limpia. Evita tocar la perforación con las manos sucias y no cambies la joya hasta que esté completamente curada.
  • ¿Puedo cambiar la joya inmediatamente después de hacerme la perforación?
    No se recomienda cambiar la joya hasta que la perforación esté completamente curada. Esto puede tardar de semanas a meses, dependiendo del tipo de perforación. Cambiar la joya antes de tiempo puede causar irritación o infección.
  • ¿Qué tipo de joyas utilizamos para las perforaciones?
    Solo usamos joyería de alta calidad hecha de materiales hipoalergénicos, como titanio y acero quirúrgico. Esto reduce el riesgo de reacciones alérgicas y favorece una mejor cicatrización.
  • ¿Qué pasa si se me infecta la perforación?
    Si sospechas una infección (enrojecimiento, hinchazón, dolor o secreciones), es importante mantener el área limpia y evitar tocarla. Te recomendamos que nos contactes o visites para que podamos asesorarte y darte el tratamiento adecuado.
  • ¿Pueden hacerme una perforación si estoy embarazada?
    No se recomienda realizar perforaciones durante el embarazo debido al mayor riesgo de infecciones y la posibilidad de que el cuerpo no cicatrice tan rápido como de costumbre.
  • ¿Cuánto cuesta una perforación?
    El precio varía según el tipo de perforación y la joya elegida. Puedes consultarnos directamente para obtener un precio exacto.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Tu privacidad es nuestra prioridad. Descubre cómo manejamos, protegemos y utilizamos tu información personal al visitar nuestro sitio web o utilizar nuestros servicios. Nos comprometemos a mantener la confidencialidad y seguridad de tus datos.

POLÍTICA DE
PRIVACIDAD

  • ¿Duele hacerse un tatuaje?
    El dolor varía según la tolerancia de cada persona y la ubicación del tatuaje. Algunas áreas son más sensibles, como las costillas o los tobillos, pero la mayoría de las personas describen el dolor como soportable. Además, el tatuador puede ajustar la técnica para minimizar molestias.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un tatuaje?
    El tiempo de curación inicial es de aproximadamente 2 a 3 semanas, pero el tatuaje puede tardar hasta un mes en sanar completamente. Es importante seguir las instrucciones de cuidado que te proporcionamos para garantizar una buena cicatrización y evitar infecciones.
  • ¿Qué debo hacer para cuidar mi tatuaje recién hecho?
    Te proporcionamos una hoja de cuidados, pero en resumen, debes lavar suavemente el área con agua tibia y jabón neutro, aplicar una crema hidratante especial para tatuajes y evitar la exposición al sol, baños prolongados, y el rascado del área mientras sana.
  • ¿Puedo tatuarme si estoy enfermo o embarazada?
    No se recomienda tatuarse si estás enfermo o embarazada, ya que el sistema inmunológico no estará en su mejor momento y puede aumentar el riesgo de complicaciones. Es mejor esperar hasta estar en óptimas condiciones de salud.
  • ¿Cuánto cuesta un tatuaje?
    El precio depende del tamaño, diseño, nivel de detalle, y el tatuador que elijas. Contáctanos o visítanos para una consulta y te daremos un presupuesto personalizado.
  • ¿Los colores de los tatuajes se desvanecen con el tiempo?
    Sí, todos los tatuajes pueden desvanecerse un poco con el tiempo, especialmente si están expuestos al sol. Sin embargo, con el cuidado adecuado y protegiéndolos del sol con bloqueador solar, los colores pueden mantenerse vibrantes por muchos años.
  • ¿Puedo modificar un tatuaje antiguo o cubrirlo?
    ¡Sí! Hacemos trabajos de cobertura o “cover-ups” para mejorar o cubrir tatuajes antiguos. Necesitaremos ver el tatuaje actual para darte opciones de diseño que funcionen mejor.
  • ¿Duele hacerse una perforación?
    La mayoría de las perforaciones causan un dolor rápido y momentáneo, seguido de una leve molestia mientras cicatriza. El dolor exacto depende del lugar de la perforación y tu tolerancia personal.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en sanar una perforación?
    Las perforaciones pueden tardar desde 4 semanas (como en los lóbulos de las orejas) hasta varios meses (como las perforaciones del cartílago o del ombligo). Seguimos un protocolo estricto de higiene para asegurar que el proceso de curación sea lo más rápido y seguro posible.
  • ¿Cómo debo cuidar mi nueva perforación?
    Lava suavemente el área con una solución salina o agua limpia. Evita tocar la perforación con las manos sucias y no cambies la joya hasta que esté completamente curada.
  • ¿Puedo cambiar la joya inmediatamente después de hacerme la perforación?
    No se recomienda cambiar la joya hasta que la perforación esté completamente curada. Esto puede tardar de semanas a meses, dependiendo del tipo de perforación. Cambiar la joya antes de tiempo puede causar irritación o infección.
  • ¿Qué tipo de joyas utilizamos para las perforaciones?
    Solo usamos joyería de alta calidad hecha de materiales hipoalergénicos, como titanio y acero quirúrgico. Esto reduce el riesgo de reacciones alérgicas y favorece una mejor cicatrización.
  • ¿Qué pasa si se me infecta la perforación?
    Si sospechas una infección (enrojecimiento, hinchazón, dolor o secreciones), es importante mantener el área limpia y evitar tocarla. Te recomendamos que nos contactes o visites para que podamos asesorarte y darte el tratamiento adecuado.
  • ¿Pueden hacerme una perforación si estoy embarazada?
    No se recomienda realizar perforaciones durante el embarazo debido al mayor riesgo de infecciones y la posibilidad de que el cuerpo no cicatrice tan rápido como de costumbre.
  • ¿Cuánto cuesta una perforación?
    El precio varía según el tipo de perforación y la joya elegida. Puedes consultarnos directamente para obtener un precio exacto.
bottom of page